
Pasta blanquecina con un olor característico y compuesta de óxido de zinc, aceite de semilla de Simmondsia Chinensis (Jojoba), ácido polihidroxiesteárico y ésteres de jojoba. Este producto se usa para la dispersión no nano: ZnO de Kobo. Esta dispersión está disponible recubierta con tratamientos de superficie orgánicos o inorgánicos, y también se dispersa en varios vehículos para facilitar su uso en formulaciones. JOP80MZCJ es una dispersión de aceites / ésteres naturales. Ayudará a los formuladores a desarrollar productos de protección solar con protección de amplio espectro sin nanopartículas.
INCI
Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil (And) Titanium Dioxide (And) Aluminum Hydroxide (And) Isostearic Acid (And) Polyhydroxystearic Acid.
Líneas
Categorías
Aplicaciones
Porcentaje de uso
Productos relacionados

TiO2-IR300-ASG3
Polvo de TiO2 bloqueador de IR, acicular, tratado con ácido estearoil glutámico. Este polvo de forma única tiene una longitud de 5,2 µm y un diámetro de 0,2 µm. Se recomienda su uso en emulsiones, vertidos calientes, polvos y geles anhidros. El tratamiento con ácido estearoil glutámico (ASG, por sus siglas en inglés) es un

TNP40VTTS
Como agente de protección solar, se debe usar dióxido de titanio de grado de atenuación con tamaños de partícula primaria mucho más pequeños que el TiO2 de grado pigmentario para minimizar el blanqueamiento de la piel. Estas pequeñas partículas primarias tienden a agregarse más de diez veces, y los polvos suministrados frecuentemente contienen agregados de

Pigmentos KTZ Interval Gold
Mica de color blanquecino que tiene un color reflejo dorado y es parte de la serie Interval and Interfine Interference Colors de los pigmentos perlados KTZ® de Kobo. Son pigmentos de efectos especiales basados en sustrato de mica recubierta con dióxido de titanio y/u óxido de hierro para crear efectos perlados, colores de interferencia y

HBQP75FZS
Líquido viscoso blanco, prácticamente sin contenido de puntos negros, que tiene un olor característico. Está compuesto de óxido de zinc, salicilato de butiloctilo, ácido polihidroxiesteárico y trietoxicaprililsilano. Este producto se usa como una dispersión ZnO de ésteres/aceites. El óxido de zinc se utiliza en cosmética principalmente como un protector de la piel y para la